Por Verónica Marín-Díaz* y Julio Cabero-Almenara**
* Universidad de Córdoba
** Universidad de Sevilla
Trabajar en el ámbito educativo en estos momentos puede llegar a ser una labor no solo extenuante sino también enriquecedora. De un lado extenúa al docente y al discente por la necesidad de ambos de cumplir unos estándares de logro tanto de la enseñanza como del aprendizaje, lo que a su vez conllevan la continua reformulación de los procesos que implica la formación. Por otro lado es enriquecedora dado que permite al profesorado indagar sobre nuevos enfoques, nuevas metodologías y herramientas que acerquen los contenidos a la realidad diaria del estudiante. Con respecto al alumno, este puede comprobar que los aprendizajes desarrollados en las aulas están conectados con su vida fuera de los centros escolares.
Continuar leyendo “La red social en la esfera educativo-académica”