La red social en la esfera educativo-académica

Por Verónica Marín-Díaz* y Julio Cabero-Almenara**

* Universidad de Córdoba

** Universidad de Sevilla

 Trabajar en el ámbito educativo en estos momentos puede llegar a ser una labor no solo extenuante sino también enriquecedora. De un lado extenúa al docente y al discente por la necesidad de ambos de cumplir unos estándares de logro tanto de la enseñanza como del aprendizaje, lo que a su vez conllevan la continua reformulación de los procesos que implica la formación. Por otro lado es enriquecedora dado que permite al profesorado indagar sobre nuevos enfoques, nuevas metodologías y herramientas que acerquen los contenidos a la realidad diaria del estudiante. Con respecto al alumno, este puede comprobar que los aprendizajes desarrollados en las aulas están conectados con su vida fuera de los centros escolares.

Continuar leyendo “La red social en la esfera educativo-académica”

Aula Magna 2.0. Revistas Científicas de Educación en Red

Por Alfonso DiestroMarta Ruiz-Corbella y Arturo Galán Editores de Aula Magna 2.0. Facultad de Educación (UNED)

logo AM2.0Una de las herramientas clave para la difusión de los avances científicos, que como docentes e investigadores generamos, son las revistas científicas. Conocemos cómo en las últimas décadas se ha impulsando la difusión de los avances de la ciencia a través de estas publicaciones. Aunque su rol es claro, el modo de transmitir los resultados de la investigación a la comunidad científica y a la sociedad ha cambiado sustancialmente. El foco de preocupación está pasando de la calidad científico-formal a la consecución del mayor nivel posible de visibilidad e impacto internacional. Para analizar este impacto no sólo podemos limitarnos a publicar los artículos seleccionados, o a difundirlos por los canales habituales de comunicación. Debemos explorar, potenciar y saber utilizar las herramientas alternativas de comunicación que nos ofrece el Social Media en el contexto 2.0, como es el caso del blog 2.0, con la intención de visibilizar, difundir y debatir, de manera crítica y constructiva, los resultados de nuestras investigaciones y el papel que las revistas científicas de educación están desarrollando en el avance de la ciencia ante el nuevo contexto del Science 2.0 de la UE, el Open Access y el Social Media.  Continuar leyendo “Aula Magna 2.0. Revistas Científicas de Educación en Red”

Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search