Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

La Inteligencia Artificial y los cambios acelerados: su incidencia en la publicación científica

Por José Luis García Boyé[i]

 

Secretario Técnico de RIED

 

Palabras clave:  RIED, inteligencia artificial generativa, co-inteligencia, singularidad, investigación científica, revista científica, editor

 

La historia humana está jalonada por transformaciones paradigmáticas que han redefinido cómo accedemos, procesamos y compartimos conocimiento. Desde la imprenta hasta Internet, cada hito ha traído profundos cambios sociales, culturales y científicos a los que la sociedad tuvo que dedicar décadas para adaptarse. Sin embargo, la llegada de la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) representa un cambio de paradigma más rápido y profundo, revolucionando no solo el acceso al conocimiento, sino también su creación e interpretación.

Continuar leyendo “La Inteligencia Artificial y los cambios acelerados: su incidencia en la publicación científica”

El uso y abuso de la revisión sistemática como metodología de investigación en educación

Por Sandra Sánchez-García[i]

Coordinadora editorial de Ocnos: Revista de estudios sobre lectura

  

Palabras clave: OCNOS, investigación científica, publicación científica, revisión sistemática, metodología de investigación

Entre las diferentes metodologías de investigación elegidas por los investigadores a la hora de publicar artículos científicos, observamos cómo en los últimos años han ido cobrando mayor protagonismo las revisiones sistemáticas. Una metodología propia de las ciencias de la salud, que, por sus características, permite analizar los estudios primarios de forma sistematizada de cualquier área de investigación.

La revisión sistemática (Systematic Review, SR) supone una alternativa interesante, tanto para investigadores como para profesionales de diferentes áreas, a la hora de informarse sobre el estado de la cuestión de un tema de investigación. A partir del análisis de los trabajos primarios de investigación permite sintetizar la literatura científica sobre un problema determinado, acercándonos a diferentes perspectivas, metodologías y resoluciones de un mismo problema.

Continuar leyendo “El uso y abuso de la revisión sistemática como metodología de investigación en educación”