El pasado 29 febrero de 2016, Jon Tennant publicaba un interesante post titulado The Open Citación Index, en el Blog ScienceOpen. Esta nueva iniciativa de índice de citas en abierto parte de la idea de que los investigadores necesitan saber el impacto, la reutilización, el alcance y el potencial uso de sus publicaciones.
Esto no siempre es posible, ya que los principales índices de impacto, seguimiento, reutilización y alcance de los trabajos publicados por los investigadores suelen ser proporcionados por servicios privados de pago, relativos a sus propios repositorios de revistas (researcher ID, scopus ID, etc.). Y, aunque existen también otros gratuitos (como el ID de Google Scholar, ResearchGate o Academia.Edu), las dispersiones y divergencias entre unos y otros varían notablemente, en particular, porque estos últimos -los que se refieren a la literatura gris- son fácilmente modificables en beneficio del propio autor. Resulta realmente sencillo alterar el índice h de Google Scholar de un autor, asignándose trabajos que no han sido publicados por este. Tennant nos muestra cómo ScienceOpen ha creado este nuevo índice abierto, que extrae información de los registros abiertos de PubMed Central y arXiv. Recomendamos la lectura de esta noticia. Continuar leyendo “The Open Citation Index de Science Open”