Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

Las revistas de educación españolas y la unificación del ranking según el Journal Impact Factor: ¿Cómo queda la nueva tabla de posiciones?

Por Marianela Parodi

Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina

 

Palabras clave:  RED-Revista de Educación a Distancia, evaluación de revistas científicas, Journal Citation Reports (JCR), Journal Impact Factor (JIF), revistas científicas de educación, publicación científica

En los últimos años, la cultura del “publish or perish” (publica o perece), que presiona a los investigadores para que publiquen más, más rápido y en revistas de mayor impacto, ha generado un ambiente competitivo donde, por un lado, los investigadores necesitan publicar tantos artículos como sea posible, mientras que, por el otro, las editoriales quieren atraer tantos de ellos como puedan (Hanson et al., 2024). Este escenario ha sido el caldo de cultivo de malas prácticas editoriales, tales como la edición depredadora (Grudniewicz et al., 2019) y los llamados “nefarious numbers” (números nefastos) (Arnold and Fowler, 2011), poniendo de manifiesto la necesidad de contar con un corpus de revistas adecuadamente curado, así como con métricas robustas, transparentes y confiables.

Ante esta situación, Clarivate —propietario de Web of Science (WoS), una de las bases de datos de referencias bibliográficas y citas de publicaciones periódicas más prestigiosas y utilizadas por la comunidad científica— implementó una serie de modificaciones en su política editorial en pos de salvaguardar la integridad y asegurar la adecuación de su contenido, adaptándose a la cambiante dinámica de publicación, citación y evaluación de la ciencia. Entre ellas, y con el objetivo de promover la evaluación responsable de las revistas científicas, se destacan la extensión del cálculo del Journal Impact Factor (JIF) a las revistas de Emerging Sources Citation Index (ESCI) y Arts & Humanities Citation Index (AHCI), así como la posterior unificación del ranking según el JIF (Edmunds, 2024; Heaney, 2023; Quaderi, 2022, 2023a, 2024).

Continuar leyendo “Las revistas de educación españolas y la unificación del ranking según el Journal Impact Factor: ¿Cómo queda la nueva tabla de posiciones?”