Por Antonio Bolívar
Catedrático de Didáctica y Organización Escolar de la Univ. de Granada
Editor de la Revista “Profesorado. Revista de Curriculum y Formación del Profesorado”
“The medium is the message” es el conocido aforismo acuñado por Marshall McLuhan, hace ya casi medio siglo, para significar que la forma de un medio ya incrusta cualquier mensaje que transmita, por lo que el medio condiciona simbólicamente cómo se percibe un mensaje. Sugiero aplicarlo, analógicamente, a lo que está sucediendo en el mundo académico de las publicaciones científicas en revistas. Uno contempla con un cierto estupor cómo, desde diferentes frentes no importa tanto el contenido, originalidad o relevancia de lo que publica, cuanto el medio que se publica y, particularmente, su indexación. La agencia evaluadora a nivel nacional (ANECA), tanto para las acreditaciones como para los sexenios, no tiene que leer ningún trabajo, sólo la indexación, particularmente el cuartil JCR de la revista. Lo que cuenta es dónde se publica, no la relevancia de lo que se haya publicado. Para eso estuvieron ya los revisores de la revista.