Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

Convocatoria de un próximo monográfico en Revista Española de Educación Comparada

La Revista Española de Educación Comparada lanza una nueva convocatoria de un monográfico bajo el lema Aceleración de la Inteligencia Artificial y la Transformación Digital de la Industria EdTech Global

Este número extraordinario está previsto para octubre de 2025 y está coordinado por el Dr. Geo Saura (Universitat de Barcelona). Tienen cabida artículos conceptuales, metodológicos y/o empíricos que puedan ofrecer aportes de relevancia a los análisis en la política educativa, la educación comparada y los estudios globales en educación, como son:

Continuar leyendo “Convocatoria de un próximo monográfico en Revista Española de Educación Comparada”

Llamada a Monográfico: Desigualdades sociales y otras brechas y retos del ecosistema educativo digital

Este monográfico examina el impacto de la digitalización y la plataformización del sistema educativo. Focaliza la atención en los retos, brechas y desigualdades que emergen del uso cotidiano de tecnologías y plataformas digitales en las aulas de Educación Infantil, Primaria y Secundaria. Se pretende trascender el mero análisis de los usos y prácticas que se desarrollan con los artefactos digitales, para incidir en los significados y valores asociados a los mismos y a la lógica que los sustenta.

El trabajo con tecnología en las aulas plantea múltiples retos a los agentes educativos, de los cuales pueden emerger brechas y desigualdades relacionadas tanto con la propia institución escolar y sus agentes, como con el contexto que los circunda. Entre ellas podemos destacar las diferencias generacionales en el uso de las tecnologías, los retos para la atención a la diversidad, las diferencias derivadas del contexto geográfico o social, etc.

Fecha límite de recepción de trabajos: 31/03/2025

Continuar leyendo “Llamada a Monográfico: Desigualdades sociales y otras brechas y retos del ecosistema educativo digital”

Pedagogía Social. Revista Interuniversitaria – Violencias en la pareja y violencia de género. Intervención desde la pedagogía social

Pedagogía Social. Revista Interuniversitaria publica un nuevo monográfico, coordinado por Andrés Soriano Díaz y Gracia González-Gijón, que tiene como objetivo analizar, desde diferentes perspectivas y con diversos objetos, la compleja problemática de las violencias en las relaciones de pareja. Aunque en la mayor parte de los casos, la violencia es ejercida por los hombres contra las mujeres, el fenómeno es más amplio y abarcativo por lo que para poder afrontarlo en su integridad y ofrecer respuestas eficaces es necesario un conocimiento del mismo en profundidad y en todas sus dimensiones. Por ello, son necesarios estudios no sesgados, serios y rigurosos, que analicen este fenómeno en toda su amplitud, y que se sirvan como base para el diseño de políticas, programas y proyectos de acción socioeducativa que incidan, de manera efectiva, en la resolución de esta lacra social.

Continuar leyendo “Pedagogía Social. Revista Interuniversitaria – Violencias en la pareja y violencia de género. Intervención desde la pedagogía social”

Publicado un nuevo número en RIED: Aprendizaje colaborativo en entornos digitales

RIED acaba de publicar el segundo número del volumen 27 coordinado por Núria Hernández-Sellés, Pablo César Muñoz-Carril, Mercedes González-Sanmamed. En esta ocasión se aborda el tema sobre el aprendizaje colaborativo que implica el entrenamiento para la colaboración mediada por tecnologías desde un abordaje pedagógico, planteando tanto la mejora del aprendizaje individual en contacto con el grupo como el desarrollo de una cultura de colaboración.

Continuar leyendo “Publicado un nuevo número en RIED: Aprendizaje colaborativo en entornos digitales”

Revista de Educación publica un nuevo monográfico: Gamificación, Videojuegos y eSports

El número 405 (julio-septiembre 2024) de Revista de Educación se centra en esta ocasión en investigaciones que giran en torno a la gamificación en los procesos de aprendizaje. Monográfico coordinado por Manuel Jiménez López y Manuel Fernández Navas (Universidad de Málaga) junto con Ana Yara Postigo Fuentes (Heinrich-Heine Universität).

Tal como indican los coordinadores en la presentación de este número

… mientras  que  el  juego  como  herramienta  educativa  presenta  numerosos  beneficios,  su  implementación  efectiva  requiere  una comprensión profunda de las teorías del aprendizaje, así como una cuidadosa planificación y adaptación según las necesidades específicas de  los  estudiantes  y  los  objetivos  curriculares.  La  evolución  del  juego  en  contextos  educativos  continúa  siendo  un  campo  fértil  para  la  investigación y la práctica pedagógica, ofreciendo nuevas oportunidades para  enriquecer  y  transformar  la  educación  de  manera  significativa  y  duradera.

Continuar leyendo “Revista de Educación publica un nuevo monográfico: Gamificación, Videojuegos y eSports”

Llamada para monográfico “Aplicaciones tecnológicas relacionadas con la edad temprana infantil”

Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación ha lanzado un número especial bajo el título “ Aplicaciones tecnológicas relacionadas con la edad temprana infantil  (Technology applications related to early childhoodm)”, coordinado por la Dra. Olga María Alegre de la Rosa, catedrática del Departamento de Didáctica e Investigación Educativa de la Universidad de La Laguna (España), y que será publicado en septiembre de 2025.
El monográfico Aplicaciones tecnológicas relacionadas con la edad temprana infantil abordará intervenciones tecnológicas tempranas para niños con necesidades especiales, modelos de atención integral que proporcionan servicios tecnológicos y apoyos de manera holística, abordando las necesidades del niño y su familia de manera coordinada, avances tecnológicos en el diagnóstico precoz con la colaboración de distintos profesionales (médicos, terapeutas, educadores y trabajadores sociales), e investigaciones tecnológicas recientes sobre educación temprana.

Continuar leyendo “Llamada para monográfico “Aplicaciones tecnológicas relacionadas con la edad temprana infantil””

Convocatoria monográfico “El sentido de enseñar historia”

La Revista de Educación convoca la llamada de artículos a un monográfico con el título “El sentido de enseñar historia”.

La historia ha sido un componente central de los currículos escolares. Históricamente, su principal misión fue suministrar el relato épico de una comunidad en pugna por su existencia desde el origen de los tiempos. Respondía así a la pretensión nacionalizadora de los sistemas educativos nacionales del siglo XIX y su voluntad de crear franceses, italianos o españoles. Al imaginario geográfico delimitado por fronteras estrictamente políticas se añadía para cada niño o niña un devenir colectivo que dotaba de sentido a la comunidad política presente, cohesionada culturalmente en las asignaturas de lengua y literatura. Un territorio, una lengua y un pasado constituían los pilares sobre los que construir la nación desde la escuela.

Continuar leyendo “Convocatoria monográfico “El sentido de enseñar historia””

Llamada para monográfico “Educación, Tecnología y Aprendizaje a lo largo de la vida: pertinencia y desafíos”

La Revista Educar abre la recepción de artículos para el monográfico “Educación, Tecnología y Aprendizaje a lo largo de la vida: pertinencia y desafíos“, coordinado por las profesoras Dra. Inmaculada Aznar Díaz (Profesora Titular de la Universidad de Granada) y Margarita Aravena Gaete (Profesora asociada adjunta de la Universidad Andrés Bello (Santiago de Chile). 
Fecha límite recepción de artículos: 31/12/2023 

Continuar leyendo “Llamada para monográfico “Educación, Tecnología y Aprendizaje a lo largo de la vida: pertinencia y desafíos””

Call for papers de la REP: Nuevos enfoques en la investigación en educación musical

Compartimos por este medio la convocatoria de originales para un número monográfico de la Revista Española de Pedagogía sobre “Nuevos enfoques en la investigación en educación musical”, que contará con Roberto Cremades Andreu, de la Universidad Complutense de Madrid,  como editor invitado.

Los originales, que seguirán las ins­trucciones para los autores publicadas en la web de la revista, se mandarán al e-mail bd.direccion.rep@unir.net antes del 10 de septiembre de 2023.

Más información en: https://revistadepedagogia.org/informaciones/convocatoria-de-numero-monografico-nuevos-enfoques-en-la-investigacion-en-educacion-musical/ 

Número 400 de Revista de Educación

Revista de Educación ha publicado recientemente un nuevo número. Se trata de su edición número 400, un monográfico sobre ¨Construcción de políticas y generación de conocimiento en educación¨ que ha contado con Alejandro Tiana Ferrer como editor invitado. A continuación, se listan el conjunto de artículos que dan forma a la publicación.

Enlace: http://bit.ly/3FNTjvJ

Continuar leyendo “Número 400 de Revista de Educación”