Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

La formación de profesionales en la intervención socioeducativa con familias. Nuevo número de Pedagogía Social Revista Interuniversitaria

La revista científica Pedagogía Social. Revista Interuniversitaria lanza su número 46 con un monográfico centrado en “la formación de profesionales en la intervención socioeducativa preventiva con familias basada en la evidencia”. Este número aborda temáticas clave para la prevención de riesgos en la adolescencia, como el diseño de programas familiares efectivos, la capacitación de formadores y la práctica reflexiva para adaptar intervenciones a contextos locales. También se incluyen otros artículos de investigación sobre violencia psicológica, sexismo en adolescentes y el impacto del aprendizaje-servicio, entre otros temas de gran relevancia.

Además, la revista recuerda que está abierta la convocatoria de artículos para el próximo número 47 de julio de 2025.

Enlace: https://recyt.fecyt.es/index.php/PSRI/issue/view/4667

Continuar leyendo “La formación de profesionales en la intervención socioeducativa con familias. Nuevo número de Pedagogía Social Revista Interuniversitaria”

Pedagogía Social. Revista Interuniversitaria – Violencias en la pareja y violencia de género. Intervención desde la pedagogía social

Pedagogía Social. Revista Interuniversitaria publica un nuevo monográfico, coordinado por Andrés Soriano Díaz y Gracia González-Gijón, que tiene como objetivo analizar, desde diferentes perspectivas y con diversos objetos, la compleja problemática de las violencias en las relaciones de pareja. Aunque en la mayor parte de los casos, la violencia es ejercida por los hombres contra las mujeres, el fenómeno es más amplio y abarcativo por lo que para poder afrontarlo en su integridad y ofrecer respuestas eficaces es necesario un conocimiento del mismo en profundidad y en todas sus dimensiones. Por ello, son necesarios estudios no sesgados, serios y rigurosos, que analicen este fenómeno en toda su amplitud, y que se sirvan como base para el diseño de políticas, programas y proyectos de acción socioeducativa que incidan, de manera efectiva, en la resolución de esta lacra social.

Continuar leyendo “Pedagogía Social. Revista Interuniversitaria – Violencias en la pareja y violencia de género. Intervención desde la pedagogía social”