Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

Algunas ideas para identificar una revista depredadora

Por Marta Ruiz-Corbella. Editora de Aula Magna 2.0. Revistas Científicas de Educación en Red

En estos  últimos meses se han sucedido varias noticias sobre fraudes en las publicaciones científicas, en las que la universidad no queda bien parada. Podemos discutir sobre las motivaciones para publicar de forma fraudulenta y los diferentes tipos de fraudes que encontramos en la ciencia, lo que daría para más de un artículo.

Ahora, lo que debemos atender de forma prioritaria – que consideramos que no se está atendiendo de forma correcta – es la formación en la dimensión ética de la investigación y, de forma específica, en cómo no verse involucrado en situaciones de fraude. En concreto, aprender a seleccionar las revistas científicas idóneas en cada campo de conocimiento para no caer en un fraude editorial. No debemos ser ingenuos, ante el auge de la necesidad de publicar, han surgido y crecido exponencialmente las empresas editoriales. Pero no es oro todo lo que reluce.

Continuar leyendo “Algunas ideas para identificar una revista depredadora”

A vueltas con las revistas predator

news-1729539_1920Es una experiencia cotidiana para los académicos recibir, hasta varias veces por semana, correos electrónicos con invitaciones para publicar los resultados de investigación. Con encabezados  del tipo “Quick and Quality Publication”, “Invitation to Publish Your Research”, “Publish you paper in 5 days” o “Publish in international journal now”, estas invitaciones vienen a ofrecer un servicio de publicación a la carta, con la apariencia de cumplir protocolos y estándares de calidad en el proceso y, por cierto, con el atractivo de ser publicado en lengua inglesa. Además, exponen con letra pequeña y con disimulo en algunos casos el cobro de un coste por publicar, que puede ser creciente en función de la extensión del manuscrito. Continuar leyendo “A vueltas con las revistas predator”