Catedrático de Psicología Evolutiva y de la Educación. Universidad de Navarra
Palabras clave: Estudios sobre Educación, auto-regulación comportamental, hetero-regulación comportamental, proceso de aprendizaje
Como ya quedó establecido en un trabajo previo (de la Fuente, 2017a) la auto-regulación es una habilidad meta-comportamental esencial que guía el proceso de aprendizaje. Por tanto, está sujeta a entrenamiento y es exclusiva del ser humano. La abundante investigación previa, basada en el prolífico modelo de Zimmerman y Schunk, ha especificado de manera operativa los comportamientos propios de cada una de las fases o secuencias comportamentales del aprendizaje humano (antes, durante y después). Sin embargo, este modelo, a pesar de su bondad, al estar situado en un nivel molecular de análisis no agota las posibilidades de investigación en otros niveles (de la Fuente et al., 2019). Continuar leyendo “Auto-regulación vs hetero-regulación comportamental en educación y salud”