Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

Aprendizaje-servicio en futuros docentes: desarrollo de la competencia social y ciudadana

Por Jesús Gil-Gómez (Universidad Jaime I), Odet Moliner-García y Óscar Chiva-Bartoll (Universidad de Valencia)


RCEDEl EEES ha supuesto una oportunidad para la deseable renovación metodológica en las universidades españolas (Calvo-Bernardino y Mingorance-Arnáiz, 2009). Cobra fuerza la tendencia a utilizar las denominadas metodologías activas, entre las que destaca el Aprendizaje-Servicio (ApS). Su fundamento es aprender contenidos curriculares a la vez que se presta un servicio a la sociedad atendiendo una necesidad real no cubierta, desde una perspectiva de colaboración recíproca (Puig, Gijón, Martín y Rubio, 2011). A partir de esta definición, es fácil comprender que su uso comporta la inclusión de la formación ciudadana en la educación superior, buscando formar a buenos profesionales con un compromiso ético firme y un sentido elevado de la responsabilidad social.
Continuar leyendo “Aprendizaje-servicio en futuros docentes: desarrollo de la competencia social y ciudadana”

Nuevo número de la Revista Complutense de Educación V. 27 (1). (2016)

RCEDAcaba de publicarse el nuevo número de la Revista Complutense de Educación (RCED).
Vol 27, No 1 (2016) disponible en este enlace.

Tabla de contenidos del V. 27 (1):

La influencia de la experiencia en las competencias investigadoras del profesor universitario (13-34). Òscar Mas-Torelló.

Una nueva categoría docente en la universidad española del franquismo: la aparición en escena del profesor agregado (35-51). Sara González Gómez.

Una experiencia de aprendizaje-servicio en futuros docentes: desarrollo de la competencia social y ciudadana (53-73). Jesús Gil-Gómez, Odet Moliner-García, Óscar Chiva-Bartoll, Rafaela García López.

Funciones de la fotografía en las relaciones interculturales entre familias inmigrantes (75-93). Antonio Bautista García-Vera, María Rosario Limón Medizábal, Pilar Oñate y García de la Rasilla, Carmen Rostand Quijada.

Otras vías de aprendizaje: el reconocimiento de la experiencia profesional en la universidad. El caso de la UNED (95-117). Miriam García Blanco, María José Bautista-Cerro, Marta Ruiz Corbella.

Revisión sistemática de la producción española sobre rendimiento académico entre 1980 y 2011 (119-139). Lidia Cabrera Pérez. Continuar leyendo “Nuevo número de la Revista Complutense de Educación V. 27 (1). (2016)”

Experimentando con las TICs para el progreso curricular educativo

Por Verónica Marín Díaz. Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad de Córdoba (UCO).

RCEDRevista Complutense de Educación (RCED) publicó este año un número especial centrado en el uso y consumo de la tecnología de la información y la comunicación (TIC) desde la perspectiva educativa. En este monográfico colaboran un buen número de autores relevantes en este campo (Julio Cabero, Eloy López Meneses, Juan M. Trujillo, Carlos Castaño, José A. Torres, Rosabel Roig, Pere Molina, Julio Ruíz, Mª Paz Prendes, Mª Esther del Moral, Begoña E. Sampedro, Juana Mª Ortega, Melchor Gómez, Sandra R. Parra, Mariana S. Aillón, Pere Molina, etc.), que presentan de manera comprometida la situación, posibilidades y futuro de enseñar y aprender con y a través de las TIC. A la vez que denuncian la incomprensible realidad de una sociedad dividida en quienes las poseen y quién no, quienes las dominan y quién no, quienes tienen acceso y quién no…. Continuar leyendo “Experimentando con las TICs para el progreso curricular educativo”

InfoRevistas2.0. Nueva pestaña en AulaMagna2.0

InfoRevistas2.0. Nueva pestaña en AulaMagna2.0

Os presentamos un nuevo contenido de nuestro blog; una nueva pestaña llamada InfoRevistas2.0, en la que encontraréis informaciones relevantes de las revistas que colaboran con AulaMagna2.0. Revistas Científicas de Educación en Red, en formato de minientrada.

En esta nueva sección, nuestros lectores podrán disponer de informaciones relativas a los call for papers, nuevos números publicados, informaciones de interés, seminarios, etc. de BordónEdXX1; ESEFdERCEDRELIEVERIE; y REP, así como de otros asuntos relacionados con las revistas científicas de educación (generalistas y en red), su gestión y sus contenidos. Esta sección será exclusivamente de difusión e información. Esperamos que sea de vuestro interés. 

logo AM2.0