Por Francisco González García[i]
Universidad de Granada
Palabras clave: RELIEVE, Investigación, Metodología, Comité de Ética
Estoy seguro que muchos de ustedes han recibido en sus correos electrónicos un elevado número de invitaciones, ruegos o peticiones solicitando que respondieran a un cuestionario que recogería información fundamental para algún tipo de investigación dentro del campo de las ciencias sociales. En ocasiones ya estaban ustedes avisados por un compañero de que le llegaría la solicitud, pero en otros muchos casos la misiva llegaba por sorpresa y encabezada con un ruego de un profesor desconocido o por algún investigador novel que le pedía colaboración para completar su investigación. Y ante la pantalla del ordenador, la respuesta podía depender de muchas variables, casi tantas como suelen acosar a las investigaciones sociales, en la mayor parte de sus campos. ¿Respondo en el momento, urgido por un compromiso o por la habitual promesa de que no me llevaría más de cinco minutos o lo dejo para otro momento que, quizás nunca llegará y todo acabe en el fondo de la lista de correos o, pero aún para el investigador solicitante, en la papelera del ordenador?
Continuar leyendo “Sobre la necesidad de los informes del comité ético, una reflexión en educación”