La Revista Complutense de Educación publica su último número de 2022

Este nuevo número cuenta con 18 artículos de investigación y dos reseñas, donde encontraremos temas desde distintos focos en el ámbito educativo.

Vol. 33 Núm. 4 (2022)
Publicado: 2022-09-30

¿Te apetece pasar a leernos?

 

Continuar leyendo “La Revista Complutense de Educación publica su último número de 2022”

Nuevo número de Revista Complutense de Educación

Desde hace unos días está disponible el nuevo número de la Revista Complutense de Educación (vol. 33, nº2). En sus páginas incluye 16 artículos que abordan temas como:  innovación educativa, consecuencias educativas del COVID, inteligencia emocional, pedagogía penitenciaria, etc. También  incluye 5 reseñas bibliográficas de libros de reciente publicación y de interés para la comunidad educativa. A continuación, se detalla cada artículo con el enlace a su texto completo, junto a los datos de autoría.

Continuar leyendo “Nuevo número de Revista Complutense de Educación”

La Revista Complutense publica un nuevo número

El nuevo número de la Revista Complutense de Educación incluye 16 artículos que abordan temas como: atención a la diversidad, educación superior, Aprendizaje Servicio o formación docente.

También se incluyen 6 reseñas bibliográficas de libros de reciente publicación y de interés para la comunidad educativa

Número completo: AQUI

 

Continuar leyendo “La Revista Complutense publica un nuevo número”

Nuevo número de Revista Complutense de Educación

La Revista Complutense de Educación acaba de publicar el número 2 del año 2021, que incluye  un total de 12 artículos que abordan temas como: educación inclusiva, competencia docente o estrategias de aprendizaje. También se incluyen 3 reseñas de libros publicados recientemente de interés para la comunidad educativa.

A continuación se detalla cada artículo con el enlace a su texto completo, junto a los datos de autoría

Continuar leyendo “Nuevo número de Revista Complutense de Educación”

Nuevo número de Revista Complutense de Educación

Revista Complutense de Educación ha publicado nuevo número, correspondiente al vol. 31 (3). Los artículos que componen el número abordan temas como: portafolio digital, desarrollo competencia oral, identidad profesional docente, rendimiento académico, entre otros. 

En lo que sigue se incluye el título de los artículos y los datos de autoría, con el enlace al texto completo. 

Continuar leyendo “Nuevo número de Revista Complutense de Educación”

Revista Complutense de Educación tiene nuevo número

Revista Complutense de Educación tiene nuevo número

Revista Complutense de Educación ha publicado nuevo número, correspondiente al vol. 31 (2). Los 12 artículos que componen el número tratan temáticas como la tecnología aumentada, la educación personalizada, hábitos del estudio y rendimiento escolar, la educación inclusiva, entre otros.

En lo que sigue se incluye el título de los artículos y los datos de autoría, con el enlace al texto completo. 

Continuar leyendo “Revista Complutense de Educación tiene nuevo número”

La satisfacción de las necesidades psicológicas básicas en las clases de educación física y su relación con la satisfacción con la vida en los adolescentes

 

 

 

 

Por Rubén Martínez Rubio1, Antonio Granero-Gallegos2,3 y Manuel Gómez-López4,5

 1Universidad de Murcia (España)

2Dpto. de Educación. Universidad de Almería (España)

3Centro de Investigación de Salud y Administración Pública. Universidad de Almería (España)

4Dpto. de Actividad Física y Deporte. Universidad de Murcia (España)

5Campus Internacional de Excelencia Mare Nostrum. Universidad de Murcia (España)

 

Palabras clave: REVISTA COMPLUTENSE DE EDUCACIÓN, autonomía; competencia; bienestar subjetivo; diversión; motivación

 

El concepto de bienestar psicológico ha sido tratado desde distintas teorías y perspectivas, entre las cuales destaca la teoría de la autodeterminación (TAD). Según esta existen tres indicadores de bienestar psi­cológico o bienestar subjetivo que son: la medida de autoestima, la satisfacción con la vida y la vitalidad subjetiva (Núñez, Martín-Albo, y Domínguez, 2010). Dentro del bienestar psicológico, se diferencian el componente emocional o afectivo y el componente cognitivo, en el cual se encontraría la satisfacción con la vida, definida como el grado en que una perso­na evalúa la calidad global de su vida en conjunto de forma positiva (Diener, Suh, Lucas, y Smith, 1999; Puente-Maxera, Méndez-Giménez, Martínez de Oje­da, y Liarte Belmonte, 2018).

Continuar leyendo “La satisfacción de las necesidades psicológicas básicas en las clases de educación física y su relación con la satisfacción con la vida en los adolescentes”

Nuevo número de Revista Complutense de Educación

Revista Complutense de Educación ha publicado el primer número de 2020 (vol. 31, 1). En sus páginas se abordan temas como: la adicción a las redes sociales, la implantación del bilingüismo, el modelo flipped classroom, la tutorización de los TFG, la satisfa cción de ser docente, el aprendizaje-servicio, calidad y evaluación en política educativa, la dirección escolar, entre otros. A continuación se incluye el enlace directo al texto completo de los diversos artículos de este interesante número. 

Continuar leyendo “Nuevo número de Revista Complutense de Educación”

Violencia escolar: diferencias de género

Por Begoña Nieto-Campos

Universidad de Vigo

 

Palabras clave: Revista Complutense de Educación, violencia escolar, género, adolescencia.

Las transformaciones que experimenta la sociedad se reflejan y se viven en los centros educativos, constituyendo durante el periodo de la niñez y adolescencia uno de los escenarios de socialización de mayor relevancia (Sigfusdottir, Kristjansson, Thorlindsson, y Allegrante, 2017). Ello remite a que espacios de enseñanza con baja capacidad de gestión en las relaciones interpersonales arrastren mayor presencia de conflictividad y violencia. En este contexto, se asume que la violencia es un fenómeno latente en los centros de enseñanza, sobre todo en los que imparten educación secundaria obligatoria (ESO), y es percibida de diversas formas y con diferentes grados de intensidad ejerciendo gran influencia en los procesos de enseñanza-aprendizaje y desarrollo social e individual de los adolescentes.

Continuar leyendo “Violencia escolar: diferencias de género”

Nuevo número de Revista Complutense de Educación

Nuevo número de la Revista Complutense de Educación

ElRCED nuevo número de Revista Complutense de Educación (vol. 30, 4) se ha publicado recientemente. En sus páginas se abordan temas como: la predicción del rendimiento lector, el portafolio como herramienta didáctica en educación superior,  la alfabetización mediática e informacional, la lesson study, la formación lectora de los futuros maestros, entre otros. A continuación se incluyen los títulos de los artículos con enlace directo al texto completo. 

Continuar leyendo “Nuevo número de Revista Complutense de Educación”

Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search