Reseña bibliográfica: Biesta, G. (2023). La buena educación en la era de las mediciones. Ética, Política y Democracia. Morata.
Mateo Avilés
¿Para qué sirve la educación? ¿Qué es una buena educación? Estas son las dos preguntes que Gert Biesta considera fundamentales a la hora de buscar la mejora en educación. El pedagogo neerlandés argumenta que estas preguntas han pasado a un plano secundario puesto que el debate educativo actual se centra en el aprendizaje, lo que él ha denominado como la aprendificación. Biesta pretende con este libro concienciar sobre la influencia que la medición excesiva está teniendo en la práctica educativa y propone poner en el foco de atención las cuestiones relacionadas con la buena educación. El autor no pretende dar una respuesta a las dos preguntas anteriormente mencionadas sino que pretende otorgar herramientas para poder redirigir la educación que últimamente se está desviando de rumbo, con el antiintelectualismo como capitán de tripulación. A pesar de llevar únicamente un año estudiando magisterio, en numerosas ocasiones he escuchado las frases que Biesta menciona, como por ejemplo, que en la práctica educativa debe innovarse y cambiar para adaptarse a la realidad cambiante de hoy en día.