El deseo de los menores por ser youtuber y/o influencer. Narcisismo como factor de influencia

Por Pilar Gutiérrez Arenas[i] y Antonia Ramírez García[ii]

Universidad de Córdoba

 

 

Palabras clave: PIXEL- BIT, autoestima, redes sociales, Youtubers, Influencers, elección vocacional

 

El uso de las redes sociales por los menores, además de ser una práctica muy extendida, es un factor que influye en la construcción de su identidad personal y social. Youtubers e influencers son los nuevos modelos a seguir, inciden en el pensamiento y en la forma de actuar de los preadolescentes. Esta influencia repercute en su elección vocacional y su proyecto de vida.

Las redes sociales se configuran como un espacio para la comunicación e interacción con otros individuos y grupos sociales. Son un nuevo contexto de socialización en el desarrollo madurativo de los adolescentes (Del Prete & Redon, 2020), que posibilita nuevos procesos más flexibles, omnipresentes y anónimos, brindando el tiempo y el espacio propicios para responder a la necesidad de reconocimiento por parte de los otros de manera inmediata. Este es un fenómeno independiente del contexto geográfico en el que se encuentren y manifiesta un marcado carácter global (Aznar et al., 2019).

Continuar leyendo “El deseo de los menores por ser youtuber y/o influencer. Narcisismo como factor de influencia”

Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search